Esta vez os presento la floración de esta Phalaenopsis parishii 'pink lip', p
.jpg)
.jpg)
Es una orquídea nativa de la región oriental del Himalaya, NE de India, de Bután, de Sikkim, de Myanmar y de Vietnam. De lugares donde la humedad es muy alta y de lluvias frecuentes, aunque entre Noviembre y Enero, éstas se reducen bastante. Esta es la época, en la que las phalaenopsis lobbii, en su hábitat natural, pierden las hojas totalmente, y vuelven a reaparecer con el comienzo de las lluvias. En cuanto a la luz, es de las orquídeas phalaenopsis que más luz requieren, entre 1200 – 1500 FC (12912 – 16140 lux). Mira el gráfico aquí de las necesidades lumínicas de algunas phalaenopsis botánicas.
Al s
.jpg)
.jpg)
No es normal que una Phalaenopsis parishii, tenga muchas hojas, pues mientras van creciendo las hojas nuevas, las viejas van cayendo. Como he comentado antes, en su hábitat natural, las Phalaenopsis parishii, pierden todas sus hojas en invierno, cuando las precipitaciones de lluvia cesan casi por completo (entre los meses de noviembre y enero). En el cultivo en interior, hay que controlar los riegos de tal forma de que mantenga dos hojas durante el invierno, con pocos riegos y abonos mínimos. En el momento en que empiezan a crecer hojas nuevas y las raíces tienen síntomas de crecim
.jpg)
Generalmente la Phalaenopsis parishii florece en primavera. En mi caso, fue a finales de invierno cuando empezó a formar varas. Digo varas, pues este año, la phalaenopsis me ha sorprendido con dos varas, que poco a poco se van cubriendo de flores.
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com
2 comentarios:
Ola bem disposto ,muito obrigado pelo comentario,ainda tenho mais quase a dar flor todas elas das que sao deitadas forao almeida recuperas .um bom fim de semana,obrigado.jose almeida
Sao limdas e tambem muito bem cuidadas.
Publicar un comentario