Siemp
En las condiciones de cultivo que le daba en casa, podría proporcionarle luz suficiente,
Como ya había probado sacar algunas orquídeas en verano, hace dos veranos opté por sacar también las vandas. E
n la orientación sur de mi casa, tengo un pequeño jardincito y allí en verano la temperatura es más que aceptable para el cultivo de las orquídeas. Puede haber mínimas de 12ºC y máximas de unos 28ºC. Lo que no sabía era, dónde ubicarlas. Al principio pensé en ponerlas baja una cuerda en mitad del jardín, pero al final opté por colgarlas en el colgadero de la ropa. No estaba muy convencido con la ubicación, pues aquí el sol cuando sale, pega con fuerza durante todo el día. Empecé con una y viendo que no le pasaba nada, empecé con las demás. Al principio los vigilaba cada dos por tres, por miedo a que tuvieran alguna quemadura, y no os
voy a mentir, por que alguna pequeña que otra lo tuvieron, pero sin graves consecuencias. El único síntoma que vi en ellas, es que las hojas adquirían un tono muy amarillento, nada más.
Tenemos la suerte de vivir en una zona en la que hay mucha humedad y casi todo el año ronda por un 65%. Con esta humedad, con el calorcito que hacía en el jardín, con la luz (directa de sol que recibían) y la aireación que tenían, pensé que ahí se me debían de dar bien las vandas. Y estaba en lo cierto. Al poco tiempo empezaron a crecer raíces, hojas, la planta en general y como recompensa varas y más varas...
Para regarlas simpleme

Como cuando las tengo en el interior el agua de rie
Después de todo el verano con estas condiciones, y cuando empezaron a notarse los cambios de temperatura entre el día y la noche, la explosión de crecimiento de varas fue espectacular. Todas las vandas echaron entre una y dos varas por cada vanda.






Y este es el resultado final, que todos buscamos. Las floraciones:
Vanda Wake

Ascocenda Suksamran sunlight 'Gold'

Vanda blue magic

Vanda Roberts Delight

Vanda Annette Jones

Vanda híbrida

Vanda spotted sunshine x Vanda Keeree's Delight

Ascocenda Suksamran sunlight 'Gold'
Vanda blue magic
Vanda Roberts Delight
Vanda Annette Jones
Vanda híbrida
Vanda spotted sunshine x Vanda Keeree's Delight
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com
12 comentarios:
Bellísimas las orquídeas, gracias por compartir tus experiencias con las flores.
Chausito desde Chile
Graicas Mónica.
Bienvenida a mi blog, y encantando de poder compartir mis experiencias con todos vosotros.
Un saludo
Hola, muy chulo el reportaje de las Vandas. Una pregunta, es que busco informacion, tengo unas vandas que traje en botella desde Tailandia, son muy pequeñas aun, unos 3cm de altura, las tengo dentro de un terrario con calor(a unos 29 º) y las humedezco un par de veces al dia, pero las tengo en macetas transparentes con sustrato de coco,algunas estan muy bien, otras bastante pachuchas incluso veo que van a morir, pero he leido en tu blog que las raices deben estar al aire, me recomiendas que las saque de las macetas y las plante como las tienes tu???? quizá sea eso lo que tengo que hacer no????
Gracias!!
Hola Ivan, me ha encantado tu publicacion sobre tus Vandas, una pregunta, tengo unas vandas que traje en botella de tailandia, y las he plantado en una maceta con sustrato de coco, y las tengo en un terrario con calor y humedad(2 veces al dia), lo que pasa es que no corre aire aunque a veces las saco al balcon, y por otro lado he leido que pones que las raices deben estar al aire, aun siendo tan pequeñas (3 cm + o -), me recomiendas que las plante como las tienes tu o las dejo así??? veo que algunas están bien, pero otras se estropean bastante,y casi estan muertas. Vivo en Valencia, ahora empieza a apretar el calor por el dia, y fresco por la noche, las sacarias al balcon???? Gracias.
Hola Piedad...
¿En tu terrarios tienes puesto algún ventilador? Con esa temperatura (29ºC) y supongo que una buena humedad, debes colocar un ventilador constante, si no, corres el riesgo de perder a tus peques por ataque de hongos... Cuando son bebés, se pueden tener en maceta, pero en algún sustrato que se seque pronto entre riego y riego. Las raíces de las vandas deben secarse pronto después del riego. (el sustrato de coco, no creo que se seque tan rápido). Quizás lo que tengas que hacer es simplemente sacarlas del sustrato y dejar con las raíces al aire (si tienes buena humedad, calor y ventilación en tu terrario, no tendrás ningún problema), y si no te atreves a eso, buscar algún sustrato que seque pronto, como por ejemplo corteza de pino de granulometría grande.
Un saludo
Encontré tu blog buscando en internet alguna información sobre el cultivo de las orquídeas en el exterior. Y me ha sido de mucha ayuda. Hoy mismo había decidido pasarlas al exterior, pero estaba cargada de miedos. Vivo en Gran Canaria y me preocupa como van a reaccionar al exceso de luz. De momento me voy a arriesgar, y veamos que ocurre. Gracias
Hola Victoria...
Ten mucho cuidado con exponerlas al sol directo, pues el sol que tenemos en Guipúzcoa y el que tenéis en Gran Canaria, nada tiene que ver.
Yo que tu empezaba a exponerlas poco a poco, primero una hora, a los dos o tres días dos horas... así sucesivamente...
Yo te aconsejaría también, que en las latitudes en las que vives, solo la expusieras a primera hora de la mañana y a última de la tarde, quitando las horas centrales del día.
Un saludo
Muy impresionante tus orquideas, encontre tu blog gracias a tu ayuda para publicar fotos en el foro, prometo seguir visitandolo y compartir mas de tu experiencia en orquideas.
Saludos desde Costa Rica.
Hola Victoria, yo vivo en Tenerife y tengo Vandas y los cultivo con mucho exíto, los tengo todo el año en una terraza techada y según la necesidad, los pongo, aguantan mucho más frío lo que uno cree, en invierno algúnas noches hasta 10grados ahora en un sitio donde no se pueden mojar en la terraza. Incluso creo que necesitan un tiempo de relativo frío para florecer mejor (me florecen 3veces al año ahora misma me hace 2 varas y aún la "vieja" no ha dejado caer todas las flores. En el verano "ese famoso verano pasado de 46 grados ponerlos a la sombra pero fuera y mojar por la noche por encima cuidado con el tronco por lo de la Tai-enfermedad no mojarlo ni cortar demasiado cerca del tronco las varas florales secas. Acostumbrar la vanda poco a poco al sol directo, en pleno verano mejor tenerlo a mediodía sombreado, regar con agua de lluvia, a esta fecha lo hago solo 2 veces la semana y cada segundo riego añadir un poco de abono líquido al segundo riego. suerte, vale la pena observarlo durante un año a diario y actuar en consequencia. Tan importante para florecer es la luz como la diferencia de temperatura. Habla de mi experiencia y creo con los consejos y la propia observación de tus vandas sacaras lo que mejor les va en tu ambiente. un saludo
Saludos Ivan, primeramente te felicito por tus orquídeas son realmente geniales. Con tu experiencia quería consultarte si es perjudicial también regar las hojas de las vandas...te pregunto esto porque tengo instalado un riego automático...tipo llovizna que me permite regarlo cuando estoy en el trabajo....y se mojan también las Hojas, recientemente tengo una Vanda y aún no se si esta a gusto o no...Un abrazo, saludos desde Ecuador
Saludos Ivan, primeramente te felicito por tus orquídeas son realmente geniales. Con tu experiencia quería consultarte si es perjudicial también regar las hojas de las vandas...te pregunto esto porque tengo instalado un riego automático...tipo llovizna que me permite regarlo cuando estoy en el trabajo....y se mojan también las Hojas, recientemente tengo una Vanda y aún no se si esta a gusto o no...Un abrazo, saludos desde Ecuador
Publicar un comentario