
Te presento aquí algunos pequeños trucos para aumentar la humedad ambiental alrededor de tus orquídeas o para modificar la humedad de una habitación entera.
Hay para todos los gustos: elige el que más te convenga.
¿Cuánta humedad y para qué orquídeas?
Contrariamente a la creencia popular, todas las orquídeas no necesitan una humedad saturada en agua para poder desarrollarse. Los cymbidiums, phaius y paphiopedilums se acomodarán a casi todas las condiciones de humedad. La humedad media que encontramos dentro de nuestras casas (al rededor del 50%) es generalmente suficiente. Es también una humedad que se acomoda para los phragmipediums,

En el otro extremo, tenemos orquídeas como las vandas, que necesitan una humedad muy alta (en torno al 80%). Lo mismo que la mayoría de las orquídeas miniatura, como las restrepias, masdevallias y draculas. Son orquídeas que son difíciles de cultivar en casa, a menos que tengamos pequeños trucos para aumentar la humedad en torno a las plantas. Y en regla general, todas aquellas orquídeas donde sus raíces crecen desnudas (montadas en corcho, por ejemplo) necesitan también, una humedad ambiental elevada
La mayoría de las orquídeas en maceta que encontramos en viveros y centros de jardinería tienen una situación intermedia: la humedad ambiental debe estar en la medida de lo posible alrededor del 50%. Es el caso de las phalaenopsis, de los oncidiums y de las cattleyas. Para tods ellos, nuestra casa es suficientemente confortable con tal de aumentar ligeramente la humedad. Yo me arreglo muy bien cultivando estas orquídeas en un entorno más seco para lo que están acostumbrados. En un entorno con 30% de humedad pueden vivir las orquídeas, por ejemplo, cultivándolas en semi-hidroponia, donde las orquídeas tienen acceso libre al agua a nivel de las raíces. Por lo tanto, se pueden tener orquídeas en entornos secos, siempre con la ayuda de pequeños trucos y adaptando sus métodos de cultivo.
Aumentar la humedad ambiental de nuestras orquídeas
Elige un buen emplazamiento
Si no tienes más que algunas orquídeas en casa, es una tontería invertir en equipamientos costosos para que nuestras orquídeas tengan un poco más de humedad. Tenemos pequeños trucos, simples y poco costosos, que pueden ser suficientes para su buen desarrollo. En primer lugar elige un buen lugar para colocar tus orquídeas: la humedad ambiental disminuye cuando la temperatura aumenta, por lo que aléjalas de

¿Pulverizaciones sí, o pulverizaciones no?
Leemos muchas veces en libros y en internet que es necesario pulverizar regularmente las raíces aéreas y el envés de las hojas de las orquídeas para paliar la falta de humedad. Pero, ¡ojo!, esta solución está lejos de ser una panacea. Primero pondremos mucha atención en la cantidad de agua que usamos cuando rociamos las orquídeas: miraremos que las pulverizaciones no se conviertan en riegos. Las pulverizaciones abundantes impiden que el sustrato se seque entre los riegos y puede llevarnos a la pudrición de las raíces. Pondremos atención también, de usar agua no calcárea, para evitar que las raíces "se petrifiquen" y evitar manchas blancas sobre las hojas. Puedes usar abono, pero a dosis muy bajas.
El aumento de la humedad gracias a las vaporizaciones es, sin embargo, de muy corta duración. La vaporización debe ser renovada varias veces al día para que realmente sea eficaz. Además, en algunos casos, las vaporizaciones pueden ser más perjudiciales que otra cosa: manchas en las hojas, caídas de los botones florales (en las cattleyas notablemente), riesgo de pudrición si el agua queda en la corona de la planta (phalaenopsis). Por lo que evitaremos pulverizar al anochecer a fin de evitar que la planta quede mojada durante la noche allí donde hace más fresco. Lo ideal sería no pulverizar nunca, por lo que intenta aumentar la humedad local alrededor de tus orquídeas de manera más global con uno u otra técnica explicada en esta entrada del blog.
Bandeja de humidificación
Podéis dejar las macetas sobre una bandeja con agua más bolitas de arcilla expandida (arlita), y/o grava

Para que esta instalación sea realmente eficaz, es necesario una fuente de calor para aumentar la evaporación. Para ello, se puede usar un cable calefactor de 100 a 200 W (de esos que se usan para los terrarios de animales exóticos. Los hay incluso con termostato que te permitirá regular el flujo de vapor de la bandeja de agua) que colocaremos serpenteando dentro de la bandeja de agua. Si no tiene termostado, puedes enchufarlo a un enchufe temporizador.
Podemos, también, colocar la bandeja sobre un radiador (teniendo en cuenta que la bandeja sea lo suficientemente ancha para proteger las hojas de nuestras orquídeas del aire caliente que sube del radiador). Desaconsejo usar los calefactores en vidrio para acuarios, por que son muy frágiles y que además, no calientan más que solo un lugar limitado. Existen también planchas calefactoras (en tiendas de hidroponía).
Las bolitas de arcilla deben ser del diámetro más pequeño posible para favorecer la evaporación. Elige una

Más trucos...
Si tus orquídeas las cultivas bajo una luz artificial, puedes recubrir la estantería donde se alojan los tubos

Para las orquídeas a raíz desnuda como las vandas, puedes optar por el método del jarrón: necesitas un jarrón de cristal trasparente, lo suficientemente larga como para alojar las raíces sin romperlas demasiado (no
Advertencia: si vas a dejar la vanda con el jarrón al sol, piensa que la temperatura puede subir rápidamente dentro del jarrón con el consiguiente peligro de cocer las raíces. Si la temperatura sube rápidamente, es mejor que protejas el jarrón de los rayos directos del sol (por ejemplo con papel de aluminio o un cubre tiestos opaco), o haces agujeros de un diámetro grande al fondo del jarrón para permitir la circulación del aire (puedes hacer estos agujeros con una broca para vidrio y con mucha paciencia)
Ya por último te cuento, que algunas orquídeas en miniatura, como las masdevallias por ejemplo, se prestan bien al cultivo en terrarios o en vitrina. Estos espacios cerrados pueden ser una buena manera de aumentar localmente la humedad alrededor de las orquídeas más sensibles.
Bricolaje casero
Método de la bandeja ventilada
Necesitaremos:
- Un recipiente que contenga al menos 20 litros de agua, con la mayor superficie posible (es ésta la que juega un gran papel y no la cantidad de agua)
- Un ventilador
- Una tela absorbente (como algunas telas de aislamiento acústico, que son gordas y actúan como esponja)
- Opcional: una bomba de agua de acuario para mojar bien la tela absorbente con la ayuda de un programador.
Método del tubo de PVC ventilado
Necesitaremos:
- Un tubo de PVC del diámetro más grande posible de la misma longitud que tu banco de cultivo
- 2 codos de 90º en PVC del mismo diámetro
- Un ventilador (sirve también el del ordenador)
Una idea. ¿Por qué no introduces un pequeño nebulizador (vaporizador a ultrasonidos, de esos que hacen niebla artificial) dentro del agua para aumentar el grado de humedad?
Método de vaporización ventilada a ultrasonidos
Necesitaremos:
- Un recipiente que contenga al menos 20 litros de agua, con la mayor superficie posible (es ésta la que
juega un gran papel y no la cantidad de agua)
- Un ventilador
- Un nebulizador a ultrasonidos
Hoy en día, existen en el mercado pequeñas boyas que permiten mantener el nebulizador siempre a una buena altura, sea la que sea el nivel de agua que haya en el recipiente. Podemos comprar también, platillos anti-salpicaduras.
Y para terminar... una puntualización
La humedad ambiental varía de forma natural según las condiciones climáticas que tengamos en el exterior (temperatura, lluvia, etc.). Los sistemas de humidificación se usarán solamente si es que verdaderamente lo necesitamos. Siempre nos fijaremos que nuestras orquídeas no estén en condiciones húmedas y frías. Estas condiciones favorecen la pudrición en muy poco tiempo. Por ejemplo, a la noche, si la temperatura baja, para con la humidificación. La humedad aumenta notablemente con la bajada de temperatura por lo que el humidificador llega a ser inútil, incluso peligroso. Lo puedes dejar en march si la habitación está aireada (ventilador, ventana abierta), si no, corres el riesgo de perder tus orquídeas.
Espero que este artículo te habrá dado algunas pistas para resolver el problema de aire seco que existe en muchos pisos.
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com
2 comentarios:
amigo si pongo un termostato para calentar el agua debajo de mis orquideas sera que funcionaria
amigo tengo un termostato de acuario para subir la temperatura del agua sera que sirve para aumentar la humedad en mis orquideas
Publicar un comentario