Hoy os presento la floración de esta phalaenopsis botánica. Se trata de una Phalaenopsis fuscata (del latín fucus, marrón). También llamada Phala
.jpg)
Esta orquídea la adquirí a través de ebay, a un vendedor de Hong Kong, en Septiembre de 2008. A parte de ésta, compré varias orquídeas más. El vendedor en cuestión es sunday-biz (www.whatorchids.com). Bajo mi punto de vista, un vendedor pésimo. Entre las orquídeas que me envió, había algunas sin raíces, en mal estado, deshidratadas (nada que ver con las fotos que ponía en los anuncios). Se lo reclamé, y lo único que conseguí de él, fue que me dijera que estaban en buen estado, que era normal que las especies botánicas tuvieran ese aspecto. Todavía hoy es el día, en que han pasado ocho meses y, aunque no se me ha muerto ninguna, aunque tengo varias con un pie más allá que aquí. Lo único que pude hacer, fue votarlo negativamente. Él por su parte, me denegó la entrada a su tienda de ebay. Así que, por mi experiencia, no pidáis a este vendedor (o quizás he tenido yo una ma
.jpg)
La orquídea, que llegó en un lamentable estado, venía a raíz desnuda, una hoja pequeña, y otra partida y una vara larga de una floración anterior. Lo primero que hice fue preparar una solución de superthrive y bañar la orquídea en él durante unos minutos. Luego cogí un trozo de corcho y lo coloqué allí, con un poquito de musgo de esfagno y musgo vivo. Sorprendentemente, la planta no murió, y aunque sigue igual desde el día que llegó, de la vara antigua fue capaz de sacar una flor.
Como todavía no he tenido ocasión de sacarla al exterior (la orquídea me llegó a finales de Septiembre), ha estado en la buhardilla, con unas mínimas de 15ºC y máximas de media sobre los19/20ºC; y con una humedad relativa de 60% de media. Ha estado ubicada en un sitio que tímidamente recibía los rayos solares invernales entre media y una hora. El resto del tiempo, a la sombra, aunque tenía bastante luz.
Como en invierno, el sustrato tarda más en secarse, bien en el corcho y en maceta mucho más, pues los ritmos de riego y abono eran cada dos o tres días, según la temperatura que hiciera en la buhardilla. Aunque muchas de las orquídeas necesitan un reposo invernal, a ésta como le veía que estaba formando un capullo, también la abonaba.
Esta orquídea puede florecer durante todo el año. El color de fondo de los pétalos es un poco de color amarill
.jpg)
Mucho ojo con el trasplante, las hojas son muy frágiles y se pueden romper.
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com
1 comentario:
Preciosa esta orquidea, nunca las vi tan delicadas y de ese color.
Publicar un comentario