Esta vez toca la floración de esta orquídea de la familia de las cattleyas. Se tr
Esta orquídea lleva conmigo desde mediados del año 2007. En Jardinerie Lafitte, Bayonne (Francia), que dista a 50 minutos de mi casa, suelen tener un rincón donde van colocando las orquídeas que van perdiendo la floración. Siempre paso por allí, por si hay alguna ganga. Así de un vistazo, la única que me llamó la atención, fue esta orquídea. Se la veía muy sana y bien llena de hoja
Como tengo muy mala mano para el cultivo de cattleyas en maceta (las raíces se me pudren), esta iwanagara la monté en corcho, como hago con todas las demás. Bajo un chorro de agua, limpié bien las raíces (la verdad que el sustrato que traía estaba bastante degradado) hasta dejarlas bien limpi
Para el cultivo de esta orquídea, al pertenecer a la familia de las cattleyas, le di unas condiciones muy parecidas a estas últimas. En invierno, la tengo en la buhardilla y la pongo en un sitio, donde reciba el mayor sol posible. Un poco difícil, pues el sitio es reducido y tengo otras 250 orquídeas más queriendo sol también, así que intente repartirlas lo mejor que puedo. Aunque ha tenido una floración medianamente buena, seguro que si recibiera más sol, sería más espectacular. Como no hace mucho calor durante el invierno, y e
Cuando empieza a hacer calor, y la temperatura nocturna ya no es muy baja, empiezo a sacar las orquídeas al exterior, y con la iwanagara hago lo mismo. El emplazamiento de ésta, suele ser a pleno sol, recibiendo sol desde la mañana hasta el atardecer. Ya las tengo acostumbradas a recibir sol directo, y aunque no se libran de alguna quemadura que otra, lo compensa con lo sana y fuerte y llena de brotes que se pone la planta. Lo mismo me pasa con las vandas. En cuanto al riego, suele ser diario, por la mañana y en abundancia. Como la tengo en el exterior y la riego con la manguera, suelo abonar cada 15 días. En los días más calurosos (que son muy pocos en la zona en donde vivo) puedo regar dos e incluso tres veces al día. A finales de verano, pricipios de otoño, cuando la temperat
Suele florecer en invierno y primavera y para ello, necesita cambios de temperatura entre el día y la noche de unos 10ºC. como muchas de las orquídeas... Es por ello que las mejor época del año, por lo menos en España, es en otoño y en primavera, que es cuando hay más contrastes de temperatura entre el día y la noche.
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario