La orquídea Leptotes bicolor es un miembro de la alianza de las Cattleyas y está est
El género Leptotes tiene cinco o seis especies. Todos con hojas cilíndricas, y son muy fáciles de cultivarlas si se les da las mínimas condiciones. Necesitan luz
Esta orquídea me cautivó nada más verla en el stand de Nardotto e Capello en la Exposición de Orquídeas de 2007 en Bordeaux. No estaba en flor, pero sus hojas cayendo del soporte en el que estaba montada, me pareció preciosa.
Nada más llegar a casa, lo puse junto a las demás en mi buhardilla-orquideario. Empezaba a hacer frío y no era cu
Después de haber perdido la floración y a finales de abril, cuando las temperaturas nocturnas no bajaban ya de los 10ºC, la saqué al exterior, en un emplazamiento donde estaba expuesta a las inclemencias del tiempo, lluvia, viento, aunque no recibía los rayos de sol directos, solamente a la mañana. Tenía bastante luz, pero sin sol directo. En los días de mucho sol, lo regaba a manguerazo limpio, junto a las demás orquídeas, si llovía, dejaba que el agua de lluvia los regara. Cuando están al
A finales de Septiembre, cuando las temperaturas nocturnas empezaban a bajar considerablemente, la metí de nuevo a la buhardilla, y allí seguí con mis cuidados, de riego, con agua y abono diarios. En los meses más fríos de invierno, le di un poquito de semi-reposo (regar cada dos o tres días). A principios de marzo, empecé a retomar los riegos diarios y al poco tiempo, empezaron a formarse los botones florales, y después de casi dos meses, me regaló con estas hermosas cuatro flores.
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com
2 comentarios:
ivan, essa orquidea é fantástica, mas nunca vi à venda. tenho que estar mais atento. parabéns pelo teu blog, é espectacular!
Hola Buedamau
Me alegra saber de que te gusta mi orquídea y mi blog... El tuyo también está excelente. El leptotes bicolor lo puedes encontrar por internet.
Un saludo
Publicar un comentario