Esta vez os t
Tolumnia es el género también llamado de los Oncidium Equinos. Es un género de nueva formación a partir de especies antes incluidas en el género Oncidium de orquídeas de la subfamilia Epidendroidae de la familia de las Orchidaceae. Las inflorescencias de estas plantas son ramificadas y con flores múltiples ( menos abundantes que en el género Oncidium).
Debido a que las flores se parecen a pequeñas damas con grandes faldas igual qu
Oncidium procede del griego = "Onkos".
Oloz Swartz, en 1800, les dio este nombre debido a que presentan una pequeña callosidad situada en la base del labio que aparenta ser una verruga, tumor, hinchazón en griego = Onkos.
El nombre de "Oncidium equinos" es debido a la forma de sus diminutas flores semejando la cabeza de un caballo.
Las Tolumnia son un género 29 especies de orquídeas originario de la región del Caribe. Se desarrollan desde el nivel del mar a las zonas montañosas y en todos los niveles intermedios. Sus requerimientos van desde un hábitat seco como Tolumnia guianese que se encuentra en la República Dominicana y Haití, a las especies de las islas Bahamas con mayores requerimientos de humedad, pues les llueve todos los días.
La mayoría posee pseu
La mayoría de las especie florecen dos veces al año, sin embargo muchos híbridos pueden florecer hasta tres veces. Las Tolumnia se pueden hibridar con otras espécies de oncidium e incluso con otros géneros cercanos dando lugar a especies intergenéricas.
Son plantas adaptables que se pueden cultivar fácilmente en una ventana orientada al Este ó al Oeste, incluso en un patio protegido de orientación Sur en zonas de clima templado.
Como otras orquídeas, requieren un cierto grado de humedad y abundante movimiento de aire. El riego debe de ser por la mañana para asegurar la total evaporación del agua de las hojas al caer la noche. El agua preferiblemente de lluvia ó agua destilada, pero siempre de baja alcal
La mayoría de los miembros de esta familia también requieren abundante luz para florecer adecuadamente por lo que en zonas de poca luz en época de floración se les puede suplementar con focos de luz.
Recordar que estas orquídeas requieren sustrato seco, no empapado, entre riegos.
En cuanto a las condiciones de cultivo que le doy yo son éstas. Cuando las temperaturas nocturnas dejen de bajar tanto por las noches (aproximadamente en Mayo), saco la orquídea al exterior. La ubico en un lugar donde solamente recibe el sol de la mañana y un poquito al atardecer. El resto del día permanece en sombra pero con mucha claridad. Al vivir en una zona muy lluviosa, a pesar de llover bastante, como está montada en corcho sin nada de esfagno, las raíces se secan bastante rápido al dejar de llover, así que no me preocupa la pudrición de éstas. Es en esta época cuando empiezan a echar nuevos brotes, que van madurando poco a poco...
A finales
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario