Ubicación / Hábitat: El Gastrochilus japonicus se encuentra en Japón, en las islas Ryukyu y en Taiwán. También se encuentran en las islas de Honshu, Shikoku, Kyushu, Yakusima y Sakisima de Japón. En las Islas Ryukyu, el Gastrochilus japonicus se encuentra en los bosques de montaña en la cumbre de Nishime-dake, así como en varios otros lugares en Okinawa, así
mismo, también se encuentra en las islas de Ishigaki, Iriomote y Amami Osima. En Taiwán, el Gastrochilus japonicus se encuentran en los bosques de la isla entre 500 y 2000 mts. sobre el nivel del mar. A lo largo del amplio rango de distribución, las plantas se encuentran en climas frescos y cálidos y a la vez húmedos, alrededor del 90% y son regiones donde experimentan una estación seca en invierno, con uno o dos meses con pocas lluvias, pero que se contraresta con mucha niebla y fuerte rocío. Las temperaturas rondan en verano entre 25/26ºC durante el día, y 17/18ºC durante la noche; En invierno las temperaturas rondan entre 19/20ºC durante el día, y 9/10ºC durante la noche. Sabiendo todo esto, para cultivo en casa, sabemos que el Gastrochilus japonicus necesita una temperatura de 25ºC en verano y 19ºC durante el invierno. Necesita mucha humedad ambiental, entre el 80 y 90%. Fuerte ventilación. No mucha luz, un sitio luminoso sin los rayos directos del sol. Y en cuanto a los riegos, abundante en durante todo el año, y más espaciado a finales de invierno (dos meses aproximadamente)
Este Gastrochilus japonicus se la adquirí en septiembre de 2008 a un vendedor de ebay "assembly0652" de Taiwán. Venía montada en una placa de xaxim, pero como me gusta más en corcho, la trasplanté. La coloqué en la buhardilla junto a mis demás orquídeas. El 25 de Junio de 2009 tuvo su primera floración conmigo, y ahora de nuevo a vuelto a florecer.
Mis condiciones de cultivo (en mi buhardilla):
- Luz. Está puesta en un sitio donde recibe mucha luz, pero nunca sol directo (a no ser el sol de invierno, o el sol de la mañana en verano)
- Temperatura. En verano, entre mínimas de 18 y máximas de 25ºC, con algunos picos de 30ºC los días más calurosos, pero que son escasos en mi tierra. La temperatura en invierno, entre 15 y 20ºC.
- Humedad. Tengo una media de 60% de humedad durante todo el año, aunque algunas veces baja a 50% (algunas veces menos) y otras sube a 70%. Siempre que el tiempo me lo permita, abro las ventanas para que haya ventilación. Es bueno para muchas orquíeas, que tengan muy buena ventilación.

- Riegos. En verano una vez cada dos días (los días de más calor, una vez al día) y en invierno, una vez cada tres o cuatro días.... Siempre miro un poco, en qué condiciones está el día, si mucho o poco calor; si alta o baja humedad; si está soleado o no...
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com




Una forma curiosa de trasplantar una phalaenopsis
Necesidades de luz de algunas Phalaenopsis botánicas
Cómo construir una cesta (canasta) de madera
Diferencias entre la
(En construcción)
Nuevas ideas para montar orquídeas
Cómo montar una orquídea en corcho
Partes de una orquídea
Fórmulas para la germinación in vitro.
¿Cómo utilizar el Keikiboost?
Vandas: Mi experiencia con su cultivo en exterior.
Enfermedades y Plagas de las orquídeas










No hay comentarios:
Publicar un comentario