Ubicación / Hábitat. Sumatra (Indonesia). La Phalaenopsis violacea generalmente crece bajo la sombra de los árboles y cerca de los ríos en las tierras bajas. En zonas donde la temperatura ronda entre los 31-32
ºC durante el día, y 22-23ºC durante la noche. Las lluvias son constantes durante todo el año, y hay una humedad ambiental entre el 80 y 85%. Conociendo estos datos, sabemos que es una orquídea de clima caliente, que no es amante del sol directo, y que le gusta las zonas de mucha humedad y con muchos riegos (ojo, que si no podemos suministrarle esas temperaturas, los riegos deben ser más espaciados) Esta orquídea la compré a través de ebay, el 7 de agosto de 2008, a un vendedor alemán, llamado "eco-sieben", pero que no os lo aconsejo, pues los gastos de envío a España son muy excesivos (17 euros por una plantita). Era una planta pequeña, aún le faltaban uno o dos años para florecer.
Venía en maceta con cortezas pequeñas de pino. Nada más llegar, la monté en corteza de alcornoque (corcho). Desde entonces ha estado ahí, creciendo y creciendo, y este año me ha dado su segunda floración (puedes ver aquí la floración de 2009). Como casi todas mis orquídeas, la coloqué en mi buhardilla junto a las demás. Os cuento un poco, cómo lo tengo yo: Mis condiciones de cultivo (en mi buhardilla):
- Luz. Está puesta en un sitio donde recibe mucha luz, pero nunca sol directo (a no ser el sol de invierno, o el sol de la mañana en verano)
- Temperatura. En verano, entre mínimas de 18 y máximas de 25ºC, con algunos picos de 30ºC los días más calurosos, pero que son escasos en mi tierra. La temperatura en invierno, entre 15 y 20ºC. No es lo ideal para esta orquídea, pero es lo que le puedo ofrecer. Y muy mal no debe estar, pues consigo que florezca.

- Humedad. Tengo una media de 60% de humedad durante todo el año, aunque algunas veces baja a 50% (algunas veces menos) y otras sube a 70%. Siempre que el tiempo me lo permita, abro las ventanas para que haya ventilación. Es bueno para muchas orquíeas, que tengan muy buena ventilación.
- Riegos. En verano una vez cada dos días (los días de más calor, una vez al día) y en invierno, una vez cada tres o cuatro días.... Siempre miro un poco, en qué condiciones está el día, si mucho o poco calor; si alta o baja humedad; si está soleado o no...
Bueno, espero que os haya gustado, para cualquier consulta o sugerencia, podéis escribirme a: airegaizto@gmail.com




Una forma curiosa de trasplantar una phalaenopsis
Necesidades de luz de algunas Phalaenopsis botánicas
Cómo construir una cesta (canasta) de madera
Diferencias entre la
(En construcción)
Nuevas ideas para montar orquídeas
Cómo montar una orquídea en corcho
Partes de una orquídea
Fórmulas para la germinación in vitro.
¿Cómo utilizar el Keikiboost?
Vandas: Mi experiencia con su cultivo en exterior.
Enfermedades y Plagas de las orquídeas










No hay comentarios:
Publicar un comentario