El sustrato que preparo para este paphiopedilum, y para casi todos los paphios que tengo consta de los siguientes materiales:
40% Corteza de pino de granulometría mediana (1 a 1’5 cm)
20% Corteza de pino de granulometría pequeña (0’5 a 1cm)
10% Estiércol descompuesto de caballo
10% Tierra volcánica (1 a 1’5 cm)
10% Carbón vegetal (1 a 1’5 cm)
10% Gravilla mármol (1 a 1’5 cm)
Llevo años utilizando este preparado, y con buenos resultados, así que, mientras no encuentre uno mejor, sigo con ello. Aunque no todos los paphios necesitan los mismos sustratos, para más información podéis leer un artículo muy bueno que escribió Paphiopere hablando sobre las distintas mezclas de sustrato que necesitan para según qué paphiopedilum.
En cuanto a las condiciones de culivo que les doy yo a mis paphios: En los meses más calurosos del año, saco a mis paphiopedilums, al igual que muchas de mis orquídeas, al exterior. Todos mis paphiopedilums, los coloco, a nivel del suelo, sobre unas macetas con grava volcánica, en un lugar donde durante todo el verano no les incidan los rayos solares. Al estar a este nivel, están expuestas mucho más fácil, a los ataques de los caracoles, babosas, gusanos, etc... por lo que hay que estar con ojo, aplicando venenos periódicamente. Hay que andar con mucho ojo con los riegos. En verano,
Una vez de que las temperaturas nocturnas empiecen a bajar de los 5ºC, meto todas las orquídeas, al igual que los paphiopedilums, al interior, y pasan allí el resto de los meses (los más fríos) a una temperatura constante de unos 20ºC, con una humedad de entre el 55 y 60%, y muy de vez en cuando, expuestas a los rayos solares invernales. Si se tiene un mejor clima que el mío, incluso se pueden dejar en el exterior durante todo el año. Mi amigo Álex -del foro de orquídeas de Infojardín-, que vive en un lugar de clima mediterráneo, deja sus paphiopedilums en el exterior durante todo el año, aguantando temperaturas de incluso 3ºC.
Próxima floración, Phalaenopsis Mini Mark
4 comentarios:
si te interesa intercambiar banner
visitame a floresliterarias.blogspot.com
saludos
Hola Ivan. Me gustaría pedirte un favor. Estoy inetresado en las Paphio y me gustaría saber si en estos años todavía tienes tu o el amigo de infojardín algún hijo de esta orquidea.
Imagino que en estos años se habrá reproducido.
Mi correo es este elixnoirbrigi@gmail.com
Yo tengo dendrobium nobilee y lophophopora williamsii (más conocido como peyote) por si os interesa hacer un cambio.
Hola Elixnoir...
Siento comunicarte que cambié de país de residencia y me deshice de toda mi colección. He empezado de nuevo con algunas orquídeas, pero ésta no la tengo.
Un saludo
Hola Elixnoir...
Siento comunicarte que cambié de país de residencia y me deshice de toda mi colección. He empezado de nuevo con algunas orquídeas, pero ésta no la tengo.
Un saludo
Publicar un comentario